CategoríaPostresDificultadPrincipiante
15 PAX - Tiempo 90 min.
Útiles: Bol, rodillo, sartén parisien, varillas y cucharón de madera
Ver receta en PDF o imprimir
INGREDIENTES
500 grs Harina
4 Huevos
150 grs Azúcar
5 grs Sal
10 grs Anís seco
3 grs Matalahúva
Maridamos:
ELABORACIÓN
1En un bol batimos los huevos.
2Añadimos 40 ml. de aceite Pons Selección Familiar AOVE Arbequina.
3Seguimos batiendo con las varillas y añadimos el azúcar, la sal, el anís y la matalahúva.
4Añadimos poco a poco la harina mientras removemos con un cucharón.
5Cuando la masa empiece a espesar podemos pastar con las manos.
6Seguimos trabajando la masa con las manos hasta que sea espesa. Lo sabemos cuándo cogiéndola con las manos no se nos queda enganchada en los dedos.
7Dejamos reposar la masa en un lugar fresco y seco tapada con un trapo.
8Una vez reposada hacemos bolas de unos 40 gr.
9Estiramos las bolas para que queden bien finas con un rodillo empolvado con harina.
10Las “orelletes” de 40 gramos nos harán un diámetro de unos 20 cm y una anchura de 1 mm.
11Preparamos el aceite de freír Pons Selección Familiar AOVE a 180ºC.
12Sumergimos las “orelletes” crudas y damos la vuelta con una paleta de agujero ancho.
13Cuando la masa se dore y quede crujiente la retiramos del aceite.
14Colocamos la “orelleta” sobre un papel absorbente.
15Espolvoreamos inmediatamente con azúcar por ambas caras.
16Una vez enfriadas a temperatura ambiente aliñamos las “orelletes” con un poco de aceite Pons Cítrico con Mandarina.
Observaciones
17Antiguamente las “orelletes” se estiraban encima de un trapo en la rodilla de quien las elaboraba.
Ingredientes
500 grs Harina
4 Huevos
150 grs Azúcar
5 grs Sal
10 grs Anís seco
3 grs Matalahúva
Maridamos:
Instrucciones
1En un bol batimos los huevos.
2Añadimos 40 ml. de aceite Pons Selección Familiar AOVE Arbequina.
3Seguimos batiendo con las varillas y añadimos el azúcar, la sal, el anís y la matalahúva.
4Añadimos poco a poco la harina mientras removemos con un cucharón.
5Cuando la masa empiece a espesar podemos pastar con las manos.
6Seguimos trabajando la masa con las manos hasta que sea espesa. Lo sabemos cuándo cogiéndola con las manos no se nos queda enganchada en los dedos.
7Dejamos reposar la masa en un lugar fresco y seco tapada con un trapo.
8Una vez reposada hacemos bolas de unos 40 gr.
9Estiramos las bolas para que queden bien finas con un rodillo empolvado con harina.
10Las “orelletes” de 40 gramos nos harán un diámetro de unos 20 cm y una anchura de 1 mm.
11Preparamos el aceite de freír Pons Selección Familiar AOVE a 180ºC.
12Sumergimos las “orelletes” crudas y damos la vuelta con una paleta de agujero ancho.
13Cuando la masa se dore y quede crujiente la retiramos del aceite.
14Colocamos la “orelleta” sobre un papel absorbente.
15Espolvoreamos inmediatamente con azúcar por ambas caras.
16Una vez enfriadas a temperatura ambiente aliñamos las “orelletes” con un poco de aceite Pons Cítrico con Mandarina.
Observaciones
17Antiguamente las “orelletes” se estiraban encima de un trapo en la rodilla de quien las elaboraba.
“ORELLETES” CON ACEITE CÍTRICO DE MANDARINA